Estrategia de Medicina Personalizada del Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra - Medicinapersonalizada

La Medicina Personalizada se presenta como un gran motor de nuestra economía, con un claro potencial de desarrollo e innovación, así como de creación de empleo.
Dado el carácter estratégico de la Medicina Personalizada, las actuaciones trascienden el ámbito de la I+D+i y se extienden al ámbito industrial y de la transformación digital.
El desarrollo e incorporación de nuevos productos, procedimientos innovadores y soluciones digitales nos permitirá estar a la vanguardia en prevención, diagnóstico, tratamiento o rehabilitación personalizada de los pacientes.
Todo ello requiere fomentar la competitividad empresarial, la atracción de talento, políticas de crecimiento, pero también políticas de cohesión y dinamización entre diversos actores: academia, clínica, industria, sector biotecnológico y farmacéutico, además de políticas de internacionalización y visibilidad, entre otras.
El desarrollo de nuevas capacidades industriales y la modernización y digitalización de las existentes asegurarán un tejido industrial competitivo, capaz de ofrecer soluciones personalizadas para la mejora y promoción de la salud de las personas.

Fundamentos de la medicina personalizada
Ventajas: mejor atención, bajo coste, exacta, menos invasiva (biopsia líquida), etc.
Últimas noticias
El Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación de Navarra movilizará 2.800 millones de euros hasta 2025
